VeriFactu: facturación electrónica obligatoria en 2026.

A partir del 1 de julio de 2026, entrará en vigor el sistema de facturación electrónica VeriFactu, impulsado por la Agencia Tributaria en el marco de la estrategia estatal de digitalización fiscal. Su implementación será obligatoria para empresas y autónomos, conforme a lo previsto en la Ley 11/2021 y la Ley 18/2022.

VeriFactu constituye un modelo de emisión de facturas electrónicas basado en el uso obligatorio de software certificado por la AEAT, diseñado para garantizar la integridad, autenticidad y trazabilidad de los documentos generados. Su finalidad principal es prevenir el fraude mediante la eliminación de sistemas de doble facturación y asegurar el correcto registro de las operaciones económicas.

Entre los requisitos técnicos destacan:

  • La generación de facturas en formato estructurado.
  • La inclusión de un código QR verificable.
  • La posibilidad de envío automatizado de datos a Hacienda, aunque no obligatorio en todos los casos.

¿A quién afecta y desde cuándo?

La aplicación del sistema será progresiva, comenzando por grandes empresas y extendiéndose posteriormente a pymes y autónomos. Se recomienda a los operadores económicos iniciar cuanto antes la adaptación de sus sistemas de facturación para garantizar el cumplimiento normativo en los plazos establecidos.

Los aspectos legales y fiscales a tener en cuenta.

Desde el punto de vista jurídico, la implantación de VeriFactu, trae consigo varias implicaciones importantes:

Cumplimiento normativo. El uso de software no adaptado será sancionable.

Revisión de contratos. Las empresas deberán revisar los contratos con sus proveedores de software para asegurarse de que ofrecen soluciones compatibles con la nueva normativa. También puede ser necesario incluir cláusulas de responsabilidad en caso de errores técnicos que generen incumplimientos legales.

Fiscalidad y transparencia. Hacienda accederá a los datos de facturación con mayor facilidad. Esto exige a las empresas tener su contabilidad y declaraciones al día para evitar discrepancias.

Protección de datos. La nueva normativa exige que la información contenida en las facturas, esté protegida conforme al Reglamento General de Protección de Datos.

¿Que ofrece nuestro despacho ante este nuevo escenario?

En Moreno Anguita Abogados contamos con un equipo especializado en derecho fiscal y mercantil, que puede ayudarle a:

  • Entender cómo le afecta la normativa según el tipo de actividad que desarrolle.
  • Revisar o negociar contratos con proveedores tecnológicos.
  • Asegurar el cumplimiento legal de su sistema de facturación
  • Minimizar riesgos fiscales derivados de errores técnicos o incumplimientos formales.

Nuestro objetivo es que esta transición no sea un problema, sino una oportunidad para mejorar la seguridad.

Resumen de privacidad
Moreno Anguita Abogados

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.