La Dirección General de Tráfico introducirá en 2026, un cambio de enfoque significativo respecto a los conductores mayores de 65 años. Con este cambio la DGT apuesta por mantener la movilidad y la autonomía en las personas que aún habiendo llegado a cierta edad, cuentan con la capacidad suficiente, para seguir conduciendo.
A partir de ahora, la edad dejará de ser criterio determinante para mantener o perder el permiso de conducir. Ha decidido dar un paso hacia una regulación más justa, personalizada y adaptada a las circunstancias de cada persona. A partir de ahora la edad, dejará de ser un criterio determinante para mantener o perder el permiso de conducir, o que contara serán las aptitudes psicofísicas reales de cada conductor.
De la edad a la capacidad, como nuevo modelo de evaluación.
Hasta ahora, los conductores mayores de 65 debían renovar su permiso con mayor frecuencia, aplicándose un control basado en la edad. Con la nueva política, la DGT introduce restricciones individualizadas que dependen de la valoración médica y funcional del conductor, no de su edad.
Estas limitaciones se reflejarán mediante códigos específicos en el reverso del permiso, desde la obligación de conducir con gafas o audífonos, hasta la restricción de circular en una zona concreta o solo por el día.
Implicaciones legales y derechos del conductor.
Este modelo refuerza principio de no discriminación por edad, ya que las decisiones se basan en criterios médicos y técnicos, no en una cifra. No obstante, cada medida deberá estar debidamente motivada y ajustada al principio de proporcionalidad.
Los conductores que consideren injustificadas las condiciones impuestas podrán recurrir en vía administrativa o contencioso-administrativa, revisando la motivación del reconocimiento médico y la proporcionalidad de la medida.
Para los despachos especializados, como Moreno Anguita Abogados, será fundamental revisar los expedientes de quienes sufran restricciones, verificar la correcta aplicación de los códigos de limitación y asesorar sobre posibles vías de recurso o modificación.