Suspensión de lanzamientos por vulnerabilidad: protección jurídica en España

En España, la vivienda habitual goza de una especial protección legal por su valor social y constitucional. Ante situaciones de vulnerabilidad, el ordenamiento jurídico contempla mecanismos para suspender el lanzamiento (desalojo) de personas en riesgo, especialmente tras la crisis de 2008 y la pandemia de la Covid-19.

Actualmente existen tres vías principales de protección:

Artículo 441 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC): Permite suspender temporalmente el lanzamiento en casos de vulnerabilidad social o económica, previa evaluación de los servicios sociales.

  • Hasta 2 meses si el demandante es persona física.
  • Hasta 4 meses si es persona jurídica.

Real Decreto-ley 11/2020 (vigente hasta diciembre de 2025): Introduce medidas extraordinarias para arrendatarios en impago o personas sin título legal que habiten viviendas de grandes tenedores, siempre que no exista alternativa habitacional.

Ley 1/2013 sobre ejecuciones hipotecarias (vigente hasta mayo de 2028): Protege a colectivos vulnerables como familias numerosas, monoparentales, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o mayores de 60 años. También se consideran criterios económicos, como el nivel de ingresos en relación al IPREM.

Requisitos comunes para acceder a estas medidas:

  • Que la vivienda sea el domicilio habitual.
  • Que exista una situación económica o social grave.
  • Que el desalojo implique riesgo de exclusión.

La aplicación de estas medidas exige un análisis individualizado y una defensa jurídica especializada. En un contexto de aumento de ejecuciones hipotecarias previsto para finales de 2025, estas herramientas son clave para proteger el derecho a una vivienda digna.

Si estás en alguna de estas situaciones, no dudes en asesorarte correctamente, pudiendo en cualquier caso ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad
Moreno Anguita Abogados

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.