El Impacto Fiscal del Divorcio.

El divorcio tiene importantes implicaciones fiscales. Al cambiar tu estado civil, ya no podrás presentar declaración conjunta, lo que puede aumentar tu carga tributaria. La custodia afecta las deducciones y las pensiones compensatorias deben declararse. También influyen la vivienda y la división de bienes. Planificar y actualizar tu información fiscal evitará problemas con Hacienda.

El fin del uso y disfrute de la vivienda familiar: ¿qué sucede cuando una nueva pareja entra en la casa?

Si el progenitor custodio inicia una nueva convivencia en la vivienda familiar, el Tribunal Supremo establece que el derecho de uso puede extinguirse. Las sentencias STS 641/2018 y STS 488/2020 confirman que la entrada de una nueva pareja altera la naturaleza del hogar, afectando la protección de los hijos y justificando su revocación.

¿Qué puedo hacer si mi cónyuge cambia la cerradura de la vivienda familiar?

Si tu cónyuge cambia la cerradura sin aviso, podría constituir coacción si no hay sentencia de divorcio que le otorgue el uso exclusivo de la vivienda. Se puede denunciar y un juez decidirá quién la ocupa. Si hay hijos, se prioriza su bienestar. Un abogado especializado es clave para proteger tus derechos.

LA CUSTODIA COMPARTIDA.

La custodia compartida permite que ambos progenitores compartan equitativamente la crianza tras la separación. Se evalúan factores como la relación entre los padres, el entorno del menor y su bienestar. No siempre se concede, especialmente en casos de conflicto grave. Su objetivo es garantizar estabilidad y equilibrio para los hijos, priorizando su interés superior.

Etiquetado