Hace unos días, alguien intentó suplantar la identidad de nuestro despacho enviando correos a otros profesionales. Una estafa en toda regla que, por suerte detectamos a tiempo. Pero no todos corren la misma suerte.
Y es que los fraudes digitales no dejan de crecer. Correos falsos, mensajes sospechosos o incluso llamadas que simulan ser del banco se han convertido en el pan de cada día.
Entre los métodos más comunes están:
- Phishing: correos que imitan entidades reales para robar datos.
- Smishing y vishing: lo mismo, pero por SMS o teléfono.
- Manipulación de transferencias: cambian el número de cuenta en el último momento.
- Suplantaciones de identidad: se produce cuando un tercero se hace pasar por una persona o empresa legítima, utilizando nombres, como logotipos, correos o datos falsificados, con fines indebidos.
Cómo evitarlo.
No compartas datos bancarios por email o teléfono.
Verifica siempre el remitente y los enlaces.
Usa contraseñas seguras y la verificación en dos pasos.
Revisa tus cuentas con frecuencia.
¿Y si ya te ha pasado?
Actúa rápido: contacta con tu banco, guarda pruebas, denuncia y busca asesoramiento legal. En muchos casos, los daños pueden minimizarse si se reacciona a tiempo.
En un entorno cada vez más digital, la ciberseguridad es clave. Y aunque los ataques evolucionan, también lo hacen las herramientas para detectarlos.
En Moreno Anguita Abogados, estamos comprometidos con la protección de nuestros clientes y de nuestra profesión. Si has sido víctima de un fraude o tienes dudas sobre estos temas, no dudes en consultarnos. La información es poder… y también protección.